Presentamos películas argentinas que rescatan episodios del nacimiento de nuestra Nación  y corporizan a los hombres y a las mujeres que conformaban la sociedad en tiempos de la guerra de independencia, sus modos de vida y pasiones.
                    
                        
Título: Nuestra tierra de paz
                        Año: 1939
                        Género: Biográfico
                        Realizador: Arturo S. Mom
                        Guión: Arturo S. Mom sobre el libro de Henri Martinent
                        Duración original: 76 min.
                  Intérpretes: Pedro Tocci, Elsa Martínez, Emperatriz Carvajal, José Pedro Piñeyro, Darío Cossier, Rafael Frontauta, Elvira Quiroga, Alberto Gugal, Enrique Núñez, Enrique Meyer Arana.       
                  Resumen argumental: Durante una conversación entre el abuelo y su nieto, éste le relata la historia del general San Martín desde la niñez del patriota, pasando por su estadía en España, el retorno al Río de la Plata, el desarrollo del plan continental y el exilio europeo. Luego, se presenta la grandeza de la Argentina en 1939. 
                  
Título: El santo de la espada
                      Año: 1969
                      Género: Biográfico - Histórico
                      Realizador: Leopoldo Torre Nilsson
                      Guión: Ulises Petit de Murat, Luis Pico Estrada, Beatriz Guido. Basado en la obra homónima de Ricardo Rojas y adaptada por Leopoldo Torre Nilsson y Ulises Petit de Murat.  
                      Duración original: 120 min.
                  Intérpretes: Alfredo Alcón, Evangelina Salazar, Ana María Picchio, Lautaro Murúa, Héctor Alterio, Alfredo Iglesias, Héctor Pellegrini, Walter Soubrié, Eduardo Pavlovsky, Leonor Benedetto, Aldo Barbero, Leonor Manzo, Hugo Arana.    
                  Resumen argumental: El film recrea la vida del general San Martín desde su regreso a Buenos Aires en 1812, su casamiento con Remedios de Escalada, el cruce de los Andes, la liberación de Chile y Perú y su exilio en Francia. 
                  
Título: El general y la fiebre
                      Año: 1991
                      Género: Biográfico
                      Realizador: Jorge Coscia
                      Guión: Jorge Coscia y Julio Fernández Baraibar
                      Duración original: 85 min.
                  Intérpretes: Rubén Stella, Licia Tizziani, Raúl Brambilla, Jorge Arán, Nelly Tula, Jorge Marziali, Germán Mendieta, Alejandro Cuevas, Elena Durá Márquez, Osvaldo Huegues.    
                  Resumen argumental: El film presenta al general San Martín en una estancia de la localidad de Saldán (Córdoba) a la cual se trasladó con la finalidad de restablecerse de una enfermedad. Allí, recibe los cuidados de una jovencita y va recordando su pasado.
                  
Título: Revolución. El cruce de los  Andes
                    Año: 2011
                    Género: Histórico
                    Realizador: Leando Ipiña
                    Guión: Leandro Ipiña y Andrés Maino
                    Duración original: 95 min.
                  Intérpretes: Rodrigo De la Serna,  Juan Ignacio Ciancio, Javier Olivera, Victor Carrizo, Matías Marmoratto, Pablo  Ribba, Lautaro Delgado, Alberto Palomeque, Ana Gutiérrez, Martín Rodríguez,  Guillermo Kuchen, Alfredo Castellani, León Dogodny, Hernán Del Puerto. 
                  Resumen argumental: El film se basa en el contexto de las Guerras de la Independencia americana,  siendo el cruce de los Andes una de las mayores hazañas de la historia militar  del mundo. Uno de los elementos más ricos de la película es la reivindicación  de un gran número de sujetos sociales olvidados por la historiografía  tradicional.