 
								los comienzos
Hace más de una década
Desde hace más de una década que las TIC llegaron a las escuelas de la provincia de Buenos Aires para transformar y potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje y mejorar las prácticas pedagógicas.
1/ PRODYMES (Programa de Descentralización y Mejoramiento de la Educación Secundaria), en su segunda y tercera etapa, 
					    - se instalaron en las escuelas  los laboratorios de informática
                        - se creó la figura de un referente para capacitar a los docentes
                        -
					    estrategia centralizada trabajando con  los referentes institucionales.
2/ PROMSE (Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo) y el PROMEDU (Programa de  Apoyo al Mejoramiento de la Calidad y Equidad Educativa).
- nueva figura de “pareja tic” (perfil técnico y otro con perfil  pedagógico) 
- estrategia 
para formar docentes y a los referentes para que se  capaciten y sean multiplicadores de esas capacitaciones.
 
								(IDE)2009
2009
más tecnologías en las escuelas
Se intensifican las políticas públicas de inserción de TIC al sistema educativo, dando lugar al plan:
IDE (Inclusión Digital Educativa)
- se instaló la modalidad de entrega de equipamiento 1 a 1 para los estudiantes del ciclo superior de la Educación Técnico Profesional.
- piso tecnológico para que las escuelas: con Netbooks para los docentes, un servidor escolar y otros materiales.
 
								(PCI)2010
desde 2010
se lanza el ambicioso Programa Conectar Igualdad (PCI)
Con el objetivo  de fortalecer la escuela pública, reducir la brecha social y digital y mejorar  la calidad de la educación. Como una política pública que plantea la distribución  de equipamiento en la modalidad 1 a 1 para todos los estudiantes y docentes de la educación secundaria, orientada, técnica y artística, para la educación especial  y para los Institutos superiores del formación docente, de gestión pública. 
            
 PCI EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:- se crea una estructura central, encabezada por  la TECNOLOGÍA EDUCATIVA (DTE), dependiente de la Dirección Provincial de Proyectos  Especiales (DPPE). 
					    - se dispone  un equipo   con un  coordinador (ETJ) en cada una de las 25 regiones educativas de la provincia,  con un equipo territorial (ETT) a cargo.
					    - se desarrollan acciones de formación, capacitación y  acompañamiento al proceso de transformación pedagógica.
					    - se brinda soporte  técnico informático y tecnológico, para docentes, directivos, supervisores y  estudiantes.
					    
 
								Pma. de Alfabetización Digital
(PAD)
2014-2015
2014-2015
se amplía e intensifican las acciones en la provincia.
A través del programa nacional de Aula Digital Móvil (ADM) y del  Programa de Alfabetización Digital (PAD) de la provincia de Buenos Aires. 
            
                    - se incorporan en esta última etapa a las escuelas de gestión municipal, a las  escuelas especiales domiciliarias y hospitalarias, y a las escuelas primarias, 
                      - se continúan las acciones de formación, capacitación y  acompañamiento.
- se continúa brindando soporte  técnico informático y tecnológico.
                    El 2015 presenta desafíos fuertes  para seguir fortaleciendo, desde todos los sectores, el uso pedagógico de las  tecnologías en la cotidianeidad escolar en pos de mejorar la calidad educativa. 
 
						 
                        

 
				

