|
 |
|
En
un mundo de permanente cambio, la información constituye
una herramienta fundamental para el planeamiento de acciones.
Hoy se hace imprescindible el aprovechamiento de las nuevas
tecnologías informáticas para almacenar, mantener,
analizar, mejorar y difundir la información y el conocimiento.
Es importante, entonces, asegurar procedimientos que hagan
cada vez más eficiente y confiable estos procesos de
recolección, procesamiento y administración
de datos, de manera de enriquecer los análisis que
de ellos puedan hacerse. Cédula Escolar tiene como
objetivo principal ayudar a gestar esta nueva cultura de la
información.
El Programa busca acentuar la importancia de la transparencia
y la democratización de los datos. La potencialidad
del Programa consiste en brindar la posibilidad de transmitir
la información en forma inmediata y superar los límites
espaciales y temporales para la comunicación, ya que
la información oportuna y confiable es de vital importancia
para la toma de decisiones en todos los niveles de organización
(central, regional, distrital, local y escolar).
Acciones
desarrolladas en el marco del Programa Cédula Escolar:

|
INFORMES |
Título |
Contenido |
Autor |
Fecha |
Bajar
a PC |
"BUEN
USO DE CÉDULA ESCOLAR" |
El
objetivo de la presente investigación consiste
en indagar y analizar las características respecto
del uso y aprovechamiento del progama Cédula
Escolar. Para llevarla a cabo se
seleccionaron aquellos establecimientos que tuvieran
siete entregas consecutivas de bases de datos en Cédula
Escolar en el período que va desde el relevamiento
Inicial 2003 hasta el relevamiento Inicial 2006, se
les envió una encuesta y se los invitó
a responder la misma. Se organizó el análisis
de estas encuestas en distintos ejes a fin de responder
a los objetivos de la investigación (Actores
que intervienen en la carga de datos, Acciones de Capacitación
– Mesa de Ayudas, Fuentes de los datos y carga,
Asistencia por parte de Referente Técnico Distrital,
Instalación y uso del programa, Envío
de los datos, Funciones del programa más utilizadas
en la escuela, Funciones útiles para la tarea
administrativa, Funciones o mejoras que incluiría
al programa, Principales dificultades, Logros obtenidos
a partir del trabajo con Cédula Escolar, Sugerencias,
Datos sobre equipamiento informático).
|
Dirección
de Información y Estadística - Programa
Cédula Escolar |
Mayo
de 2007 |
|
"INFORME
FINAL: OPERATIVO DE CÉDULA ESCOLAR 2006 - Matrícula,
Secciones, Personal" |
Implementación
del Operativo de Cédula Escolar 2006, versión
5.0. Articulación con la Dirección Provincial
de Recursos Humanos y la Dirección de Tecnología
de la Información. Desarrollo de las acciones realizadas
y dificultades encontradas. Detalle de contenidos incluidos
en los encuentros con Directores y/o Responsables de Cédula
Escolar en las instituciones. Resultados y evaluación
del Operativo.
Anexos:
I: Presentaciones utilizadas en el transcurso del Operativo:
I-a)
Dirección de Información y Estadística
I-b)
Mapa Escolar
I-c)
Instalación Cédula Escolar V 5.0
I-d)
Organización de Encuentros
I-e)
Materiales y Service Pack
I-f)
RTD: Importar datos del Personal
II: Especificaciones sobre Recursos Humanos
III : Anuncios importantes para las escuelas y Referentes
Técnicos Distritales (RTD)
IV: Selección de Coordinadores y RTD
V: Modelos de las evaluación del
Operativo realizadas por los Coordinadores |
Lic.
Jorgelina Seminario.
Directora. |
Diciembre
de 2006 |
|
"Resultado
del Operativo de Carga de Matrícula - Cédula
Escolar 2005" |
Implementación
del Operativo de Carga de Matrícula Inicial 2005,
Versión 4.0. Desarrollo de las acciones realizadas,
dificultades encontradas, consultas recibidas a través
de la Mesa de Ayuda. Resultados del Operativo.
En el Anexo I se presenta el material sobre la implementación
del Operativo: Detalle de asignación de los Responsables
Técnicos Distrital, Mapa de las Áreas de
Coordinación, Carta a los Establecimientos Educativos
y el Instructivo de Cédula Escolar.
En el Anexo II se muestra información sobre el
resultado del Operativo: Cobertura de Cédula Escolar
por distrito, Mapa de Cobertura de Cédula Escolar,
Gráficos comparativos de cobertura de Cédula
Escolar (Relevamiento Inicial 2001-2005)
|
Lic.
Jorgelina Seminario.
Directora. |
Noviembre
de 2005 |
|
"Banco
de Proyectos Exitosos de la Gestión Pública
de la Provincia de Buenos Aires. Informe de Presentación"
|
Sistema
de Información para la Gestión Educativa:
desarrollo e implementación de un Legajo de Alumnos
(Cédula Escolar) y del Sistema de Información
Geográfico en Internet (Mapa Escolar).
Desarrollo e implementación de tecnologías
de información aplicadas a la gestión
y la toma de decisiones.
Descripción de la experiencia: en qué
consiste, problemas a resolver, objetivos que justifican
la experiencia, población beneficiaria - usuaria,
descripción de tareas, productos, obstáculos,
cambios normativos, otros datos relevantes.
|
Lic.
Mónica González Gaviola.
Directora. |
30
de Junio de 2003 |
|
"Institucionalización
de Cédula Escolar y Mapa Escolar
en el Sistema de Información
de la Dirección de Información y Planeamiento
Educativo (DIPE). RESUMEN EJECUTIVO" |
Institucionalización
de Cédula Escolar y Mapa Escolar en el Sistema
de Información de la Dirección de Información
y Planeamiento Educativo:
Integración de los relevamientos tradicionales
con el nuevo procedimiento de relevamiento descentralizado
(Cédula Escolar) que incorpora nuevas tecnologías
de información. Desarrollo de un Modelo Conceptual
Único y la base de datos correspondiente. Institucionalización
de la Mesa de Ayuda. Monitoreo y auditoría de
la capacitación continua en los distritos. Ampliación
de la capacitación en el uso de nuevas herramientas
de información destinada a los usuarios del sistema
Cédula Escolar. Estado de Avance de la implementación
de Cédula Escolar (Relevamiento Final 2002) para
los niveles Inicial, EGB y Polimodal de Gestión
Estatal y Privada. Desarrollo de un sistema de información
geográfico (GIS) y publicación en Internet
del Mapa Escolar como herramienta fundamental de democratización
de información socioeducativa.
Líneas de acción para lograr la cobertura
total y el mantenimiento del legajo de alumnos (Cédula
Escolar) y el Mapa Escolar.
|
Lic.
Mónica González Gaviola.
Directora. |
Abril
2003 |
|
"Informe
Final 2001. Programa de Relevamiento de Matrícula
para la Cédula Escolar" |
Marco
Conceptual. Los Sistemas de información para
la toma de decisiones. Descripción del Programa.
Construcción de un sistema de información
de alumnos. Objetivos e impacto del Programa. Líneas
generales de trabajo. Etapas del Programa.
El Software de Registro de Alumnos (Cédula Escolar).
Cronología general de la implementación
del software.
La Versión 3.0 de Cédula Escolar. Modelo
conceptual y físico de bases de datos. Resumen
Técnico del proyecto. "Usabilidad"
del Sistema: Un software pensado para ser fácil
y útil. La Consistencia de definiciones y conceptos.
La Calidad de los datos. Circuito de la información.
Los contenidos y la metodología de los cursos
de Capacitación. La estructura logística
del Programa. Jornadas de Capacitación. Principales
resultados elaborados al cierre del operativo.
El desarrollo del Mapa Escolar mediante un Sistema de
Información Geográfico (GIS). Características
Técnicas. Disponibilidad de mapas digitales.
Procedimientos de análisis.
Las consultas. El Mapa Escolar en Internet.
El Equipamiento Informático en las escuelas.
Marco Normativo. Conclusiones.
|
Lic.
Mónica González Gaviola.
Directora.
|
Enero
2002 |
|
|
Programa
Cédula Escolar. Calle 54 N° 695/93 - La Plata
(1900)
Correo Electrónico: cedulaescolar@ed.gba.gov.ar
Línea Gratuita para consultas: 0800-222-2338 - Red Privada
Virtual (RPV): 21402 / 21340 - Tel: 0221 483-6721 |
|
|