Estatuto del Docente
ÍNDICE
>> CAPITULO I - DISPOSICIONES GENERALES
1. Ambito de aplicación
2. Docencia. Definición
3. Adquisición de Derechos y Obligaciones
4. Situación de revista: Clases
5. Pérdida
>> CAPITULO II - DE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL PERSONAL DOCENTE
6. Deberes
7. Derechos del docente titular
8. Derechos de docentes suplentes y provisionales
9. Asociaciones gremiales
>> CAPITULO III - DE LA CLASIFICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA
10. Criterios de clasificación
11. Escalafón General (grados jerárquicos)
12. Adecuación por dirección docente
13. Ingreso. Tipos de prestación
14. Previsión
15. Discapacitados, (aplicación de la Ley de)
16. Denominación interpretación en normas posteriores.
17. Titulares
18. Perdida del derecho. Casos
19. Traslado
20. Disminución de jerarquía
21. Casos
22. Duración
23. Reubicación transitoria
24. Destino definitivo
25. Requisitos
26. Principio de unidad familiar
27. Cese. Cómputo de períodos no trabajados
28. Acumulación de cargos y horas
29. Superposición horaria. Distancia
30. Falta grave
31. Integración
32. Sistema de índices
33. Bonificación por antigüedad. Cálculo
34. Acumulación de servicios. Reajuste
35. Servicio activo. Continuidad
36. Medios desfavorables. Bonificación
37. Función especializada. Ídem
38. Funciones transitorias. Retribución
39. Retribución especial
>> CAPITULO IX - DE LOS TRIBUNALES DE CLASIFICACION
40. Tribunales de clasificación centrales y descentralizados
41. Integración
42. Representantes docentes. Duración del mandato
43. Elección. Requisitos
44. Integrantes. Incompatibilidades
45. Licencia con goce de haberes
46. Recusación. Excusación.
47. Funciones
48. Listas. Publicidad
49. Impugnación de dictámenes. Recursos
>> CAPITULO X - DE LA CLASIFICACION DEL PERSONAL DOCENTE TITULAR
50. Elementos para clasificar
51. Puntaje
52. Reajuste
53. Clasificación en más de un cargo
>> CAPITULO XI - DEL DESTINO DE LAS VACANTES
54. Personal en situación de disponibilidad
55. Distribución. Porcentajes y orden preferencial
56. Concurso
57. Requisitos
58. Títulos habilitantes. Requisitos
59. Cargos de base. Horas cátedra.
60. Antecedentes valorables
61. Títulos. Validez
62. Evaluación de títulos
63. Inscripción anual
64. Designaciones. Tomas de posesión
65. Titular interino
66. Desistimiento de designación (consecuencias)
67. Posesión efectiva. (Toma de)
68. Certificados y Declaraciones falsos. Consecuencias
69. Solicitud. Requisitos
70. Distribución de vacantes. Porcentajes
71. Periodicidad
72. Límites
73. Renuncia
74. Carácter titular
75. Función jerárquica. (Asignación)
76. Concursos
77. Cargos técnico pedagógicos y orgánico administrativos
78. Funciones jerárquicas. Asignación por el Director General
79. Asesores. Inspectores jefes. Ceses
80. Derecho a ascensos. Requisitos
81. Concursos públicos. Periodicidad
82. Orden de méritos
83. Jurados. Integración
84. Pruebas de oposición. Características
85. Examen psicofísico
86. Aspirantes a cargos de mayor jerarquía. Movimiento docente de
87. Falta de vacantes
88. Obligación especial de provisionales
89. Concepto
90. Casos. Conservación de la unidad familiar
91. Requisitos
92. Elementos considerados
93. Concepto
94. Concesión
95. Efectividad. Oportunidad
96. Carácter provisional. Confirmación
97. Renuncia. Jubilación. Desistimiento
98. Requisitos
99. Personal titular. Rehabilitación
100. Personal provisional y suplente. Rehabilitación
101. Clases
102. Otorgamiento
103. Solicitud de docente
104. Orden técnico
105. Periodicidad
106. Vacantes. (Condición)
>> CAPITULO XIX - DE LAS PROVISIONALIDADES Y SUPLENCIAS
107. Caracteres
108. Orden de prioridad en la designación.
109. Docente provisional. Cese
110. Suplente. Cese
111. Derecho a la titularidad
112. Carácter provisional. Adquisición
113. Antigüedad. Remuneración. Proporcionalidad
114. Causas Obligatorias
115. Casos Facultativos
116. Otorgamiento. Reglamentación
117. Obligaciones
118. Autoridad competente
119. Comunicación al superior jerárquico
120. Licencia por enfermedad o accidente de trabajo
121. Disminución o pérdida de aptitud psicofísica
122. Cambio de funciones. Procedimiento
123. Reintegro de provisionales y suplentes
124. Caducidad. Casos
125. Falta de puntualidad. Inasistencias injustificadas. Abandono de cargo
126. Falta grave
>> CAPITULO XXI - DE LA CALIFICACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
127. Calificación anual
128. Legajo. Derecho a impugnar
129. Notificación al interesado. Recursos
130. Excepciones
131. Inhibición
132. Sanciones a docentes titulares
133. docentes provisionales y suplentes
134. Suspensión: Caracteres
135. Aplicación y Recursos
136. Aplicación
137. Derecho de defensa. Sumario
138. Cambio de destino definitivo
139. Falta grave presunta. Investigación. Presumario. Relevo transitorio
140. Instrucción de sumario. Procedimiento. Remisión
141. Renuncia. Aceptación condicionada
142. Falta disciplinaria. Atenuantes
143. Acrecentamiento y ascenso pendientes
144. Extinción de la potestad sancionatoria
145. Excepción
146. Integración
147. Dirección
148. Casos especiales
149. Funciones
150. Decisiones. Mayorías
151. Recusación. Excusación
152. Notificación al imputado
153. Excusación escrita
154. Resolución. Apelación. Plazo
155. Presidente del Tribunal
156. Decisiones impugnables
157. Revocatoria
158. Jerárquico en subsidio
159. Revisión. Reapertura del sumario
160. Resolución
161. Plazo para interponer
162. Motivación
163. Medidas preparatorias. Irrecurribilidad
164. Derecho a la vista de las actuaciones
165. Plazo. Cómputo
166. Personal contratado
167. Especificaciones
168. Objeto
169. Duración limitada. Programas y misiones especiales (concepto)
170. Selección. Listado