El Plan Provincial de Lectura dependiente del Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE) se propone ampliar, profundizar, enriquecer y complementar las acciones que se desarrollan en el vasto territorio de la provincia de Buenos Aires, y que tienen como eje vertebrador a la lectura, entendida ésta en su sentido más amplio.
En febrero del 2003 la DGCyE crea el Programa la Escuela le más. Bajo la consigna "Formando ciudadanos lectores y escritores hacia la sociedad del conocimiento", el programa tuvo como objetivos "afianzar el aprendizaje de la escritura y la escritura en todos los niveles de la enseñanza".
En una segunda etapa, puso especial énfasis en el rol mediador de los docentes a fin de “promover en la Provincia un estado de lectura”
Posteriormente el Programa Provincial de Lectura en la Escuela implementó trayectos de capacitación y actividades con los estudiantes en el aula y otros espacios escolares para intensificar y profundizar las prácticas de la lectura en las escuelas.
En la actualidad el Plan Provincial de Lectura dependiente del Centro de Documentación e Información Educativa se propone propiciar situaciones de lectura no solo con docentes y alumnos sino con la comunidad en general.