![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Año 5 - Boletín Nº 44 - Octubre 2009 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El CENDIE INFORMA es una publicación digital de la Dirección Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE), dependiente de la Dirección Provincial de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A través de este espacio de comunicación e intercambio queremos compartir con ustedes las novedades ingresadas a nuestra hemeroteca y biblioteca, los espacios de capacitación, reflexión y perfeccionamiento y aquellos links que resultan de interés en el campo de la educación. Es importante destacar que todo el material difundido se encuentra para la consulta en la sede del CENDIE, a disposición de todos sus usuarios. Si desean difundir e intercambiar opiniones respecto al material publicado pueden enviar sus sugerencias a la siguiente dirección electrónica: cendieinforma@ed.gba.gov.ar Si desea consultar los números anteriores haga click aquí |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aviso:El CENDIE INFORMA no se responsabiliza de cualquier cambio o modificación de las actividades difundidas en la sección eventos e información de interés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso en Línea en Evaluación Educativa. El Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU), desde la OEI, abre la II convocatoria 2009 al Curso en línea sobre evaluación educativa con el propósito de contribuir a una educación de calidad para todos los alumnos, objetivo presente prácticamente en todas las metas educativas 2021. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IV Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos – ACBJ. XI Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas – Bibliotecas Jurired - 8 y 9 de octubre 2009. Mendoza Bajo el lema, la biblioteca jurídica, bibliotecas y usuarios: nuevos desafíos en la sociedad informada e informatizada . Dicho evento organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, la Comisión Coordinadora de la red Bibliotecas Jurired y la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos tendrá como sede la Universidad de Congreso, Colón 90, Mendoza INSCRIPCION: gratuita y con entrega de certificados Más información C.E.: rrpp@acbj.org.ar RED: www.acbj.org.ar |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3ra Jornada de bibliotecas populares, públicas y escolares de La Matanza "La lectura es fuente de diversidad cultural" en el marco de la 3er Feria del libro Virrey del Pino - La Matanza. Buenos Aires. Destinada a bibliotecarios, docentes, dirigentes de bibliotecas, escritores y especialistas. Se realizará el 9 de octubre. Las Jornadas tienen por finalidad generar un espacio de intercambio de experiencias, desafíos y conocimiento entre las bibliotecas populares, públicas y escolares como así también, de todos aquellos profesionales y agentes unidos a nuestra labor, promoviendo la articulación y el trabajo conjunto entre todas estas entidades. Se convoca a participar a todos los bibliotecarios, docentes, escritores, dirigentes de bibliotecas, especialistas, a la presentación de ponencias. Para más información: Coordinadora de Bibliotecas Populares de La Matanza Inclán 2023. (1754) San Justo, La Matanza, provincia de Buenos Aires Tel: (54 11) 4848-3477 / 4482-1503 Email: biblioteca303@uol.com.ar / bibliotecamadreteresa@infovia.com.ar |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
I Jornadas de Actualización en Cuestiones Legales de los Establecimientos Educativos. En: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 9 de octubre. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Encuentro de ciencias de la información del MERCOSUR (ECIM. Organiza Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Resistencia (Chaco). 15 al 17 de octubre de 2009. ecim_unne2009@yahoo.com.ar y ecim2009@hum.unne.edu.ar http://hum.unne.edu.ar/academica/departamentos/informac/novedades.htm |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4º Encuentro internacional y 7º nacional de recuperación y conservación de la memoria visual y 8º Seminario de conservación fotográfica. 16 y 17 de octubre de 2009. Berazategui. Provincia de Buenos Aires. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
II Simposio Internacional: Infancia, Educación, Derechos de niños, niñas y adolescentes. Viejos problemas ¿Soluciones contemporáneas? Organizado por: Especialización en Infancia e Institución(es), Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por el Programa de Psicoanálisis y Prácticas Socio-Educativas “Abordar el malestar en la cultura educativa actual”, FLACSO Argentina. Modalidad presencial con presentación de casos de experiencias institucionales interdisciplinarias o virtual. En Mar del Plata, 29 y 30 de octubre. El propósito de este evento es abrir el debate sobre los aspectos fundamentales que hacen tanto a las actualizaciones en el estado del conocimiento desde el psicoanálisis, las ciencias humanas y sociales como, a la promoción del intercambio de experiencias directas de intervenciones profesionales interdisciplinarias en escenarios educativos, jurídicos, jurídico-institucionales, socio-comunitarios y políticos. Para más información: Complejo Universitario - Funes 3250 - Cuerpo V - Nivel III (7600) Mar del Plata. Buenos Aires - Argentina Tel: (0223) 4752266 E-mail: infancia@mdp.edu.ar; infancia@live.com.ar Web del Simposio: http://www.psicoinfancia.com.ar/ |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7ª Jornada sobre biblioteca digital universitaria (JBDU) 2009. La biblioteca universitaria en la web. Organizan: bibliotecas de la Red Amicus, Red de bibliotecas de universidades privadas, bibliotecas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires; el Sistema de Información y Bibliotecas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Villa María. En Rosario, Santa Fe. 5 y 6 de noviembre. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
I2º Jornadas del MERCOSUR y 3º de la provincia de Buenos Aires sobre patrimonio cultural y vida cotidiana. Organiza:Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, a través de su Centro de Proyectos y Estudios Interdisciplinarios (CePEI), Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, calle 12 Nº 771 entre 47 y 48, La Plata. Provincia de Buenos Aires. 11 al 13 de noviembre de 2009 Las jornadas se desarrollarán en la Sala “Astor Piazzolla” del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, Av. 51 entre calles 9 y 10, La Plata (Buenos Aires). La inscripción será no arancelada y se podrá realizar a partir del lunes 5 de octubre de 2009 por fax (54-221) 421-9130, 422-1023, 0800-999-2002, interno 203 (en todos los números) o por correo electrónico: jornadas@ic.gba.gov.ar (e- mail) o personalmente en la calle 12 nº 771, entre 47 y 48 de La Plata, oficina CePEI. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
II Encuentro de Catalogadores. Biblioteca Nacional de Buenos Aires. 25 y 29 de noviembre. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La cooperación y las normas para la organización y tratamiento de la información en las bibliotecas argentinas. En Biblioteca Nacional, Buenos Aires. 25,26 y 27 de noviembre. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Les ofrecemos sitio web de interés sobre el 12 de octubre- DÍA DE LA RAZA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación http://www.me.gov.ar/efeme/colon/enlaces.html Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires http://abc.gov.ar/docentes/efemerides/12deoctubre2009/index.html EDUC.AR http://portal.educ.ar/noticias/actualidad-encuentro/12-de-octubre.php Buenos Aires- Gobierno de la ciudad ORT- Campus Virtual http://campus.almagro.ort.edu.ar/biblioteca/noticia/13496/-qu-pas-esta-semana- Dirección General de Escuelas- Gobierno de Mendoza http://www.docente.mendoza.edu.ar/actos/octubre/12deoctubre/index.htm |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CURSO: Fe de Erratas, el curso que se presenta a continuación posee un puntaje de (0,56) La biblioteca como espacio cultural: “Hacia la formación de usuarios y lectores” (Aprobado por la DGCyE Res. 2370/09, puntaje 0,56) Brinda a los bibliotecarios un modelo simple para el diseño de programas de formación de usuarios lo suficientemente flexible para satisfacer los requisitos de los usuarios/lectores y acorde a las condiciones propias de cada biblioteca escolar, acompañando a las bibliotecas en la planificación, puesta en marcha y evaluación de los proyectos de formación de usuarios.
CAPACITACIÓN El objetivo principal del curso es, brindar a bibliotecarios, maestros, profesores, y equipos directivos, competencias prácticas y conceptuales para incorporar computadoras, Internet y otros dispositivos digitales en la actividad escolar; aprobado por la Resolución N° 2387/2009 de la D.G.C., su aprobación asigna un puntaje: de 0.44 puntos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cierre de cursos
Curso La propuesta pretende recorrer determinadas instancias particulares de la historia nacional revisándolas a partir de ciertas representaciones cinematográficas seleccionadas por su particular interés, de la indagación de los posibles sentidos que se desprenden de los filmes analizados y de la reivindicación de las imágenes, y de los relatos que con ellas se elaboran, como un medio particular de reconstruir tiempos y escenarios históricos para volver a pensarlos a la luz propia del cine, que no se parece a ninguna otra.
Cierre de cursos
Curso LA BIBLIOTECA COMO ESPACIO CULTURAL: “Hacia la formación de usuarios y lectores” Brinda a los bibliotecarios un modelo simple para el diseño de programas de formación de usuarios lo suficientemente flexible para satisfacer los requisitos de los usuarios/ lectores y acorde a las condiciones propias de cada biblioteca escolar, acompañando a las bibliotecas en la planificación, puesta en marcha y evaluación de los proyectos de formación de usuarios.
Cierre de cursos
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección General de Cultura y Educación Jornadas de Historia Bicentenario de la Revolución de Mayo. Los centenarios siempre sirven para construir un espacio de reflexión histórica y también de prospectiva. Es necesario pensar la Revolución de Mayo con un enfoque popular, latinoamericano y como visión de unidad, no puede haber justicia social sin un proceso de independencia dentro del marco de la unidad Latinoaméricana. Programa: Día 15 13.00 hs. Recepción y acreditación 09.00 hs. Jorge Gelman: “La Revolución de Mayo. Economía y desigualdad" Día 17 10.00 hs. Norberto Galasso: “Mitre y Alberdi: una polémica en torno a la caracterización de la Revolución de Mayo.” Asistentes Las Jornadas de Historia están dirigidas a docentes y alumnos avanzados del nivel terciario y docentes del nivel secundario de nuestro sistema educativo provincial y de las universidades con asiento en la provincia. Fecha: 15, 16 y 17 de octubre de 2009 Lugar: Jockey Club de La Plata |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si desea difundir información en este boletín, recuerde que la fecha de cierre de edición es el día 20 de cada mes. Si no desea recibir más este boletin, enviar el pedido a bajaboletin@ed.gba.gov.ar |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Diag. 73 N° 1910 – (1900) La Plata- Provincia de Buenos Aires Tel.:0221- 483-8777 – 424-9508 dite@ed.gba.gov.ar www.abc.gov.ar |