![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
El CENDIE INFORMA es una publicación digital de la Dirección Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE), dependiente de la Dirección Provincial de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A través de este espacio de comunicación e intercambio queremos compartir con ustedes las novedades ingresadas a nuestra hemeroteca y biblioteca, los espacios de capacitación, reflexión y perfeccionamiento y aquellos links que resultan de interés en el campo de la educación. Es importante destacar que todo el material difundido se encuentra para la consulta en la sede del CENDIE, a disposición de todos sus usuarios. Si desean difundir e intercambiar opiniones respecto al material publicado pueden enviar sus sugerencias a la siguiente dirección electrónica: cendieinforma@ed.gba.gov.ar Si desea consultar los números anteriores haga clic aquí |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Evento en línea: EDUCATON 2014. “La cuestión de la e-ciudadanía y las identidad-es”. Organiza: Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) FLACSO ARGENTINA. Modalidad: Virtual. Del 31 de marzo al 4 de abril de 2014.
El Educatón 2014 será un evento masivo en red (en línea, libre y gratuito), cuyo propósito será construir conocimiento colaborativo en torno a problemáticas educativas, su tema central será abordar la cuestión de la e-ciudadanía y las identidad-es. Los participantes podrán inscribirse en forma gratuita para participar de las diferentes actividades que serán ofrecidas a través de diversos espacios en línea. El formulario de inscripción y el video presentación del evento se encuentra en la siguiente web: http://www.redetis.iipe.unesco.org/ai1ec_event/evento-en-linea-educaton-2014/?instance_id Más información: |
||||||||||||||||||||||||||
Seminario de Posgrado a distancia “ Las Imágenes en la Educación con énfasis en los libros de texto”. Organiza Departamento de Educación de la Universidad nacional de Luján. Abril-mayo 2014. El seminario tendrá una duración de 30 hs con evaluación y acreditación, no arancelado y con cupos limitados, se desarrollará en el período abril-mayo 2014. Los requisitos de postulación es tener título de grado de universidades y/o institutos de formación superior (mínimo de cuatro años de duración) además de justificar el interés por cursar el seminario. Más información: ltex-hipertex@unlu.edu.ar |
||||||||||||||||||||||||||
XIX Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Magistrados de la Juventud y de la Familia (AIMJF). “Directivas Mundiales para una Justicia Adaptada a la Niñez”. Organiza: AIMJF. ONG (Organización No Gubernamental) con estatus consultivo en el Consejo de Europa y en las Naciones Unidas. Foz de Iguazú, Brasil. Del 25 al 29 de marzo de 2014. La propuesta del congreso esta enmarca en tres documentos regionales ya producidos en este sentido: los del Consejo de Europa (lanzado en 2010), otro preparado por un grupo de expertos africanos y aceptado por el Comité Africano de Especialistas en Derechos y en el Bienestar del Niño (ACERWC, 2012) y los de la Asociación Internacional MERCOSUR de los Jueces de la Infancia y Juventud (AIMJJ, 2012). Se esperan 2 mil asistentes, incluyendo magistrados, fiscales, abogados, trabajadores sociales, psicólogos y otros miembros del sistema de atención a niñas, niños y adolescentes en varios rincones del mundo. Más Información: Correo: secretarygeneral@aimjf.org. Web: www.aimjf.org |
||||||||||||||||||||||||||
Postgrado On-Line “Planificación y Gestión de Proyectos de I + D. Organiza: OEA. 6° Edición. 2014. Estas convocatorias se enmarcan en las políticas públicas de I+D, que se establecen en el ámbito nacional, regional e internacional, con un objetivo genérico común a casi todas ellas: el fomento de la innovación en las empresas y la transferencia de los resultados de la investigación pública al entorno socioeconómico. Este curso es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que han suscrito un convenio de colaboración al efecto, en el que se establece que INGENIO (CSIC-UPV) realizará la coordinación académica del curso. El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes unos conocimientos y herramientas básicos sobre planificación y gestión de proyectos, aplicados de forma específica a los proyectos de I+D en cooperación que se llevan a cabo en universidades y organismos públicos de investigación; asimismo, se describen las actividades y aspectos más relevantes a tener en cuenta en las diferentes fases de este tipo de proyectos (concepción, planificación, ejecución y cierre). En la web de difusión del curso se encuentra descripta la metodología, destinatarios, eñ programa y la matrícula.
Más Información: |
||||||||||||||||||||||||||
Congreso Iberoamericano de Ciencia, tecnología, Innovación y Educación. Organiza. OEA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. Del 12 al 14 de noviembre de 2014. Bajo el lema “Avanzando juntos hacia las Metas Educativas Iberoamericanas 2021”, el congreso se plantea como un ámbito de debate y reflexión para la incorporación de las TIC en cada una de las facetas educativas representando, además, un espacio de diálogo académico sobre el avance de las Metas Educativas 2021. A través de conferencias plenarias y actividades artísticas, mesas redondas o conversaciones sobre los ejes temáticos propuestos, comunicaciones orales y poster y grupos de investigación y colectivos de docentes que podrán proponer la realización de Simposium con la participación de un mínimo de 4 y un máximo de 8 integrantes. Más Información: Twitter a través de @2014Congreso |
||||||||||||||||||||||||||
Si desea difundir información en este boletín, recuerde que la fecha de cierre de edición es el día 20 de cada mes. |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |